«Pueblo chico, infierno grande». Así resumió una amiga a la salida del teatro, en su más puro estilo rioplatense, el argumento de Doña Perfecta, de Benito Pérez Galdós. Y es que Orbajosa, esa representante de la España de provincias, donde todo —desde la catedral a los ajos— es autoafirmación de lo autóctono frente a lo ajeno, es fácilmente extrapolable a otros países. También, por desgracia, es sencillo identificar alrededor o en otras culturas a Doña Perfecta: esa matriarca perpetuadora del machismo, que vigila con mano de hierro que nadie atente contra sus privilegios de oligarca y que cultiva el manejo bajo cuerda para obtener sus fines. Esperaba menos de la obra y, sin embargo, mucho encontré... Galdós me cae cada día mejor.
Con la obra ya reposada, he buscado ente mis libros uno que contiene algunos ensayos críticos de don Benito. He releído aquí y allá lo que subrayé en su día sobre su querencia por el realismo, sus motivaciones artísticas o su punto de vista respecto de la novela (antes de terminar en adaptación teatral, Doña Perfecta fue novela, según leo en Wikipedia). Finalmente, he decidido transcribir dos pasajes reveladores respecto de lo que vi en el teatro.
El primero procede del ensayo «La sociedad como material novelable» (págs. 220 y 221):
(...) Imagen de la vida es la novela, y el arte de componerla estriba en reproducir los caracteres humanos, las pasiones, las debilidades, lo grande y lo pequeño, las almas y las fisonomías, todo lo espiritual y lo físico que nos constituye y nos rodea, y el lenguaje, que es la marca de raza, y las viviendas, que son el signo de familia, y la vestidura, que diseña los últimos trazos de la personalidad: todo esto sin olvidar que debe existir perfecto fiel de balanza entre la exactitud y la belleza de la reproducción.
(...) En vez de mirar a los libros y a sus autores inmediatos, miro al autor supremo que los inspira, por no decir que los engendra, y que después de la transmutación que la materia creada sufre en nuestras manos, vuelve a recogerla en las suyas para juzgarla; al autor inicial de la obra artística, el público, la grey humana, a quien no vacilo en llamar vulgo, dando a esta palabra la acepción de muchedumbre alineada en un nivel medio de ideas y sentimientos; al vulgo, sí materia prima y última de toda labor artística, porque él, como humanidad, nos da las pasiones, los caracteres, el lenguaje, y después, como público, nos pide cuentas de aquellos elementos que nos ofreció para componer con materiales artísticos su propia imagen: de modo que, empezando por ser nuestro modelo, acaba siendo por ser nuestro juez.
(Ni qué decir tiene que lo de las «vestiduras» me hizo pensar en las mantillas vaticanas de Cospedal o en el ostentoso abrigo de piel con que la alcaldesa de Madrid salió a supervisar el operativo de limpieza de Madrid el sábado pasado.)
Y el segundo subrayado procede del ensayo «Observaciones sobre la novela contemporánea» (págs. 130 y 131):
(...) Pero la clase media, las más olvidada por nuestros novelistas, es el gran modelo, la fuente inagotable. Ella es hoy la base del orden social: ella asume por su iniciativa y por su inteligencia la soberanía de las naciones, y en ella está el hombre del siglo XIX con sus virtudes y sus vicios, su noble e insaciable aspiración, su afán de reformas, su actividad pasmosa. La novela moderna de costumbres ha de ser expresión de cuanto bueno y malo existen en el fondo de esa clase, de la incesante agitación que la elabora, de ese empeño que manifiesta por encontrar ciertos ideales y resolver ciertos problemas que preocupan a todos, y conocer el origen y el remedio de ciertos males que turban las familias. La grande aspiración del arte literario en nuestro tiempo es dar forma a todo eso.
Hay quien dice que la clase media en España no tiene los caracteres y el distintivo necesarios para determinar la aparición de la novela de costumbres. Dicen que nuestra sociedad no tiene hoy la vitalidad necesaria para servir de modelo a un gran teatro como el del siglo XVII, ni es suficientemente original para engendrar un periodo literario como el de la moderna novela inglesa. Esto no es exacto. La sociedad actual, representada en la clase media, aparta de los elementos artísticos que necesariamente ofrece siempre lo inmutable del corazón humano y los ordinarios sucesos de la vida, tiene también en el momento actual, y según la especial manera de ser con que la conocemos, grandes condiciones de originalidad, de colorido, de forma.
Lo reconozco: el adjetivo pasmoso me ha matado. Pasmado se iba a quedar Galdós de sus consideraciones sobre la clase media española como motor del progreso. Y ahí viene la pregunta que me hago: ¿hasta qué punto es trasladable lo que dice Galdós al día de hoy? ¿Es la clase media española el corazón narrativo, el modelo a la hora de contar la sociedad del siglo XXI?
Y otra más: ¿a qué llamaría ahora Galdós «clase media»? Digo, salvo unos cuantos aristócratas y el colectivo obrero, el resto de la población se considera «clase media», gane uno más de un millón de euros al año —como Aznar, Cospedal y su esposo, Felipe González, los directivos de Bankia o los futbolistas— o sea uno mileurista con título de doctor universitario (como los ingenieros en energías renovables, los científicos o los médicos que se están yendo a otros países).
Y una tercera... En un país donde predominan las teleseries estadounidenses —en especial, aquellas que nos muestran lo caras que son las facturas de una sanidad privatizada—, las películas más taquilleras son las de entretenimiento —las de no pensar, que dicen por ahí— y donde la literatura más vendida suele ser extranjera o se ocupa de templarios, catedrales en el mar, biblias de barro, tiempo entre costuras, etc., ¿le importa a alguien leer sobre lo que le pasa a la clase media patria?
Quiero decir: Galdós me hace pensar que lo sabemos todo o casi todo sobre la clase media estadounidense... y poco sobre la nuestra. Que nos sigue pareciendo cool leer sobre algo que ocurre en un pueblo perdido de California, Japón o Suecia; pero, por favor, que nadie ambiente una novela en Vigo, Riaza de Riofrío o Cuenca porque entonces es como menos novela... Y en ese punto, paradójicamente, yo empiezo a sentirme un poco de Orbajosa (ajos incluidos).
*
PD 01. Ambos subrayados proceden de Ensayos de crítica literaria. Edición de Laureano Bonet (Editorial Península, 1999).
PD 02. Aquí puede leerse la novela de Pérez Galdós.
No hay comentarios:
Publicar un comentario