27 de abril de 2017

Amores enanos, Federico Jeanmaire

El absurdo es la manera que encuentra el arte para mostrarnos el mundo desde lugares imposibles o escondidos. Me gusta como herramienta. Sobre todo por la posibilidad que tiene el lector de significar por sí­ mismo, sin la tutela del autor. Más trabajo, pero también más libertad para apropiarse de la novela. Me gusta esa literatura, no la que da todo servido para ser consumida.
Esas palabras de Federico Jeanmaire en una entrevista con la agencia Télam resumen cabalmente el espíritu cervantino que envuelve su literatura. Dicho así, a lo bruto, las novelas son ingenios construidos con palabras que significan aquello que el industrioso lector o la no menos industriosa lectora quieran que signifique. Al menos en parte, claro. En cualquier caso, así, la lectura del libro se convierte en plural, en colectiva. En un intento, como diría el gran Milagros León, narrador de Amores enanos (Anagrama, 2016), de ser uno y los demás al mismo tiempo.

A alguien le podría sonar inquietante algo así... Sin embargo, como señala el propio Milagros, «la gente ve solo aquello que quiere ver» y «solo encuentra aquello que está predispuesta a encontrar»; por tanto, parece sugerir Jeanmaire, ¿por qué oponerse a ese ejercicio de libertad lectora? Es más: ¿por qué no aprovecharse de él y potenciarlo en lo posible? Visto así, el libro funciona como una suerte de espejo mágico al que, como la madrastra de Blancanieves, le preguntamos lo que de un modo u otro pretendemos ver. Y, como el personaje del cuento de los hermanos Grimm —a quienes Jeanmaire dedica esta novela—, cada quien se empeña en encontrar aquello que le obsesiona.

En su novela anterior, Tacos altos (Anagrama, 2016), este escritor argentino nos contaba algo parecido: leemos la realidad encerrados en nuestro mundo de ideas. Es más: gozosos presos como nos sentimos de él, nos cuesta infinitamente dialogar con los demás, quienes también suelen andar encerrados a cal y canto en su no menos gozoso mundo de ideas (otras ideas, claro, diferentes de las nuestras). Ni unos ni otros mostramos excesiva predisposición a abrir esas cárceles mentales, y pensarnos así desde la perspectiva ajena. Esa es la clave de la incomunicación, uno de los temas recurrentes en la obra de este narrador con casi una veintena de novelas a su espalda. Una incomunicación, todo sea dicho, que tiene mucho de incomprensión construida sobre el exceso de certezas (y la consiguiente falta de perplejidad).

Jeanmaire asume que el autor no tiene mucho control sobre la significación del texto una vez que el libro es libro. De hecho, considera que el control está en manos de ese desocupado y benevolente lector que Cervantes imaginó en su prólogo para el Quijote y al que, literalmente, le dijo: «... y, así, puedes decir de la historia todo aquello que te pareciere, sin temor que te calumnien por el mal ni te premien por el bien que dijeres de ella». Por tanto, ante la disyuntiva de si abrir o cerrar el significado de lo narrado, Jeanmaire opta por lo primero, es decir, por componer un texto que sea favorable a la polisemia, a que el lector pueda aplicar su imaginación y completarlo como mejor le parezca. Por utilizar la metáfora de Tacos altos, el texto es un «cerezo pelado» y el lector es quien se encarga de «que comience la primavera».

Contra la seriedad y a favor del Quijote

Además, hay una posible segunda razón para abrir significados: Jeanmaire no se lleva bien con la autoridad. Tampoco con la seriedad. Son dos cosas que están, por completo, fuera de su temperamento novelesco. Jeanmaire reniega de la llamada literatura seria y, en general, diría yo, de cualquier escritura o persona que se tome demasiado en serio a sí misma. Él responde más bien a la figura de esos niños grandes que encuentran en la literatura un espacio lúdico donde jugar con la lengua. En su caso, eso significa cumplir con el mayor celo posible el mandato cervantino de evitar al lector la «innumerabilidad y catálogo de los acostumbrados» procedimientos narrativos con que tantos libros suelen componerse.

También significa un compromiso con la duda: prefiere narrar desde la perplejidad y evitar la postura del autor que sabe, y dejar así que sea el lector quien tome partido y se coloque en una posición de certidumbre. Jeanmaire prefiere otorgarse toda la libertad a la hora de construir una lengua literaria inspirada en el registro coloquial que constreñirse a programas cerrados de antemano o a la obligación de decir algo importante, sesudo, trascendente. O, como explica en esta entrevista para La Nación, el suyo es el taller literario que nos legó ese monstruo del juego, el humor y el lenguaje llamado Cervantes:
—¿No te parece que la literatura del siglo XIX y del siglo XX "atrasa" respecto, por lo menos, de la segunda parte del Quijote?
—Por supuesto. Yo creo que el siglo XX se llenó de ideología, de política. Aparecieron libros muy unívocos. Libros que si leemos los dos, no podemos discutir de nada porque vamos a pensar lo mismo, que es lo que pensaba el autor. A mí me gusta una literatura mucho más pegada al Quijote. Una literatura en la cual dos de mis lectores se puedan pelear entre sí. A mí no me gusta Saramago, por ejemplo, porque todo lo que él piensa está escrito. Yo prefiero libros en los que tengo que significar, que trabajar. Yo quisiera estar más cerca del Quijote que de Saramago.
Entendida así, la relación del lector con la novela es metáfora del interminable y quimérico diálogo entre Quijote y Sancho; un diálogo que, según Jeanmaire, Cervantes construye «a partir de sus respectivos monólogos». (Esto está contado con amplitud y tino en Una lectura del Quijote [Seix Barral, 2004], brillante guía de lectura cervantina donde las haya y libro útil y divertido como pocos para cualquier practicante de la ahora llamada escritura creativa).

O dicho de otro modo: Quijote y Sancho observan la misma realidad, pero cada quien ve lo que quiere ver, entre otras razones, porque se escuchan más a sí mismos que al otro. De ahí que uno vea gigantes donde otro solo aprecia molinos (o que Sancho crea haber volado a lomos de Clavileño mientras que don Quijote no lo tenga tan claro...). Ese ardid del diálogo como monólogos complementarios le permite a Cervantes «construir diálogos absolutamente espontáneos, frescos» y donde jamás podemos imaginar lo que Sancho le contestará a don Quijote y viceversa. Bien mirado, ese diálogo fresco y espontáneo es el que busca Jeanmaire con sus lectores a través de sus novelas.

De cárceles y autoridades

En Amores enanos, Milagros León no se lleva bien con la autoridad, es decir, con la seriedad. De hecho, se las ve y se las desea para responder con la concisión debida a «las autoridades», quienes lo han encarcelado y le han pedido que relate su implicación en un incidente sucedido en el barrio privado de enanos que su amigo Perico y él han fundado. Milagros es muy consciente de la gravedad de su situación y de la importancia de su testimonio, y así se lo transmite al lector: «... estos papeles, me lo ha asegurado mi abogado, serán leídos por autoridades que ejercen un gran poder sobre los usos y las costumbres de la sociedad toda». Salir o permanecer en la cárcel depende de ese texto.

Milagros no lo dice explícitamente, pero nos da a entender que las autoridades le exigen o esperan de él que vaya al grano, que evite cualquier reflexión personal y que se ciña a la estricta realidad de los hechos. También que adopte un lenguaje aséptico, que solo aporte detalles relevantes para entender lo sucedido o que organice su relato de una manera estándar, esto es, previsible. Ya se sabe: las convenciones narrativas, en particular las policiales o judiciales —tan férreas ellas—, están para ser cumplidas.

Sin embargo, Milagros no hace sino empezar una y otra vez su relato, irse por las ramas, «comenzar por los costados de la idea y no por la idea en sí», entretenerse en cuestiones menores, jugar con las palabras... Es decir: en vez de escribir una exposición de motivos al uso —dirigida a intentar salir de la cárcel—, se dedica, entre otras cosas, a «reflexionar acerca» de sus «modos de recordar» o a relatarnos cuánto sufre por que esos modos no se ajustan a lo que esperan las autoridades de él. De algún manera, terminamos por comprender que su anomalía física tiene también mucho de narrativa.

Así, en la página 50, Milagros dice «necesitar otro comienzo»; un poco más adelante, que necesita avanzar o no terminará «nunca de contar aquello que las autoridades» le pidieron que cuente; y, en la página 162, a falta de veinte para terminar la novela, sin pudor alguno, afirma: «Y voy al grano de una buena vez».

En fin, cada quien tiene su manera de hacerle saber sus ideas a los demás, de poner en liza sus claves de representación de la realidad y, en definitiva, de narrar. La de Milagros León tiene mucho que ver con salirse del cauce de lo previsible y cotidiano, y dejar que una idea se vaya concretando en otra, así hasta que el texto se convierte en una catarata de historias, a cada cual más disparatada que la anterior. De ahí que en Amores enanos resulte tan verosímil leer sobre enanos que se ganan la vida trabajando como estrípers y deciden construir un barrio privado para gente de su estatura como asistir a la votación sobre si ese barrio debe reconvertirse en un parque temático de enanos gauchos o en uno de superhéroes. La catarata cervantina todo lo puede.

Cada lector, sostiene Jeanmaire, ve lo que quiere ver en sus novelas... En mi caso, entre otras muchas cosas, veo un calculado juego de fondo y forma que esconde una metáfora sobre el estado de la literatura actual, tan presa ella de las modas y las convenciones que fijan esas autoridades llamadas mercado, academia y crítica, y que tienen a tanto escritor y escritora dispuestos a someterse a ellas con tal de prosperar. En consecuencia, veo también en Amores enanos la reafirmación de una trayectoria literaria de más de treinta años y, por ende, la reivindicación de una manera genuina y personal de hacer literatura. Una forma que, pese a su raigambre cervantina y a contar con una enorme y fecunda tradición literaria —Javier Tomeo, Fernando Iwasaki, Antonio Orejudo, Bryce Echenique...—, hoy es tan minoritaria y poco comprendida como la comunidad de enanos de esta novela.


P.D.: enlazo un par de entrevistas que publiqué en su día con Federico Jeanmaire:
También reseñé hace algún tiempo Tacos altos. A quienes quieran conocer mejor el argumento de Amores enanos, les recomiendo que lean la contratapa del libro en la web de la editorial. No hay mucho más que contar.

16 de abril de 2017

La revista Siwa: «Historia natural y moral de los vientos»

Hace un par de semanas me llegó, por fin, mi anhelado ejemplar del n.º 5 de la revista argentina Siwa, una publicación singular y sobresaliente donde las haya. Este último número está dedicado al viento o, para ser más exactos, a la... Historia natural y moral de los vientos. Que comprende sus voces, silbos, ululares, y sus manifestaciones en forma de brisa, soplo, tifón, y vendaval, con interesantes observaciones relativas a la religión, la mitología, la ciencia literaria, la leyenda y la fábula, y varios acápites sobre las criaturas que el viento prodiga o engendra.

Como puede deducirse de ese título —que más que un título parece una declaración de intenciones— o de las fotos que aporto, Siwa es, entre otras cosas, un sano ejercicio de anacronismo y un bello atentado contra el sentido común. O dicho de otro modo: es una manera valiente de capear las turbonadas del mercado editorial —gobernado con mano férrea por el utilitarismo cortoplacista— y publicar aquello que a uno le gustaría leer y que otros no se animan a hacer. De hecho, más que una revista es un libro-objeto.

En el texto que abre el número, Salvador Gargiulo —miembro de la Audiencia de Confines de la Ciudad de Buenos Aires y una de las mentes tras este endriago de papel— explica con detalle qué tipo de terminaciones gráficas puede encontrar quien se aventure entre los céfiros de estas páginas:
Respecto de su realización gráfica, nos debemos la utilización de recursos de verdad anacrónicos, propio de la factura medieval. El taller a lo William Morris deberá esperar mejores épocas. Pero sí hemos procurado, esta vez y siempre, echar mano de cuanto la tecnología tenga y guarde de puramente artesanal: tipografías trémulas, guardas estilográficas, desproporciones teratológicas, cierres en abanico, espacios en blanco que podrían confundirse con un simple derroche, derroches que podrían confundirse con hueras tautologías. La inadecuación a la época es otra página de nuestra militancia.
Y en esta entrevista con la agencia Télam, deja claro el punto de vista que defienden sus compañeros y él:
—¿Qué tipo de lectura propone "Siwa"?
—Si existiese un metrónomo de lectura, "Siwa" debería ser leída al ritmo de larghetto, como un aria. Conviven allí casi cuarenta autores, en un microclima que vuelven propicia la lectura. Y si bien tal metrónomo no existe, es nuestra sugerencia que los lectores eviten todo apuro: el oasis es también un laberinto. Esta es una revista cara, inestable e impuntual. No cuenta con publicidad ni apoyo institucional. Sus lectores son los garantes de cada nueva edición. Nadie aquí gana dinero: lo recaudado se distribuye entre el diseñador y la imprenta, que es todo lo que necesitamos para emprender un nuevo viaje. Siwa no busca captar un lector: lo inventa.

Desproporción teratológica.
Detalles ventosos.














Quiénes colaboran en el n.º 5


El índice puede consultarse en la web de la revista. Juraría que no está completo, pero da una idea bastante amplia de lo que contienen las algo más de 260 páginas del número. Además de los artículos del núcleo fundador —Salvador Gargiulo, Gonzalo Monterroso, Christian Kupchik y Héctor Roque-Pitt— y de Esther Soto —a cargo de la producción de esta joya—, destacan, entre otras, las colaboraciones de escritores como Luis Gusmán y Luis Chitarroni, el poeta Hugo Padeletti, el ensayista José Emilio Burucúa —publicado en España por la editorial Periférica— o el editor Alejandro Winograd.

El cabo de Hornos, por A. Winograd
Hay muchos más nombres, pero no todos los conozco con igual precisión que los anteriores (mis conocimientos llegan hasta donde llegan...). En cualquier caso, trasncribo aquí unos cuantos más: Liliana Villanueva, Hernán Ronsino, Natalia Gelós, Carolina Martínez Behr, Mónica López Ocón, Pablo Cingolani, María Mercedes Delgado, Miguel Grinberg, Asunción del Azar, Mario Goloboff...

En la agencia Télam titularon «Cuarenta escritores argentinos componen una historia...»; sin embargo, como mucho, los argentinos-argentinos calculo que son 38. ¿Por qué? Pues porque por ahí anda, por ejemplo, Miguel Sánchez-Ostiz, un escritor navarro que ha escrito sobre ese viento tan euskaldún que es el haizegua. Y también estoy yo, que tengo de argentino solo los 4,5 años que viví en Buenos Aires a principios de este siglo (pero que no tengo problema alguno en pasar por rioplatense si hace falta). En mi caso, escribí sobre cómo el viento derrotó al muy gallego de don Pedro Sarmiento de Gamboa en su segundo viaje al estrecho de Magallanes.

Los ejemplares de Siwa son pocos —unos 500— y está numerados. Por ahora, la revista solo se distribuye en unas pocas librerías de Buenos Aires (en el enlace dan tres, pero juraría que hay alguna más...). En caso de duda, contactad con la revista o pasad por la librería Club Burton. (Y si logramos traer unas cuantas a España para distribuirlas, ¡ya avisaremos!).

*


Poemas de Hugo Padeletti.
Pedro Sarmiento de Gamboa y el viento.
La revista incluye separata.

8 de abril de 2017

La inmigración explicada a mi hija, Sami Naïr


¿Merece la pena leer en 2017 un libro publicado en 2001? ¿Tiene algo que contarnos aún La inmigración explicada a mi hija (DeBolsillo, 2001), el clásico de Sami Naïr? Por desgracia, sí: muchos de los análisis y diagnósticos realizados entonces siguen vigentes o nos permiten apreciar el camino recorrido en materia migratoria. De hecho, Naïr incluyó este texto en La Europa mestiza. Inmigración, ciudadanía, codesarrollo (Galaxia Gutenberg, 2010), el libro que compila buena parte de su obra intelectual.

La inmigración explicada a mi hija
es un libro didáctico y de carácter divulgador. Está estructurado en forma de charla entre Naïr y su hija de 16 años, y capítulo tras capítulo acomete los grandes temas asociados a la inmigración: el fantasma de la «marea humana», el racismo, las generaciones, el sistema universal de protección de los derechos humanos... Naïr habla en calidad de padre francés con familia argelina y de residente en España, pero también, claro está, como el catedrático de Ciencias Políticas, doctor en Filosofía Política, doctor en Letras y Ciencias Humanas, asesor político y experto en migraciones que es. El resultado es un libro de fácil lectura que permite acceder a varias ideas fundamentales de su pensamiento.

Al publicarse en 2001, el libro nació al calor de la ley orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. Tanto es así que, a modo de anexo, incluye el texto íntegro de la ley (además de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789). De lo mucho que se puede comentar, hay tres cuestiones que, por su actualidad, quizá llaman la atención más que otras: la construcción de un islam europeo, la autopercepción de los españoles como migrantes y ciertos cálculos demográficos y reflexiones políticas.

>> Esta reseña la publiqué en Un puerto que cambia, así que continúa allí >>

2 de abril de 2017

Ella siempre está, Jose || González


Una familia es el arte de encajar y desencajar en esa familia. Hay días y etapas mejores que otras, momentos en que el reparto de autoridad, afecto y reconocimiento parece tan desigual como el de la riqueza o el hambre en el mundo. Se dice que las comparaciones son odiosas; sin embargo, en la familia, van más allá incluso: generan distancia, rencor y hasta disuelven los lazos entre sus miembros, en particular entre los hermanos. ¿Quién es el preferido? ¿Por qué?

La familia son las tensiones visibles; pero, sobre todo, las invisibles, es decir, las no habladas (o habladas tangencialmente), como leemos en Ella siempre está, de Jose || González. De hecho, son estas últimas las que suelen convertir una comida o una cena en un melodrama donde «alzar más alto la voz que la razón» y donde, grito va, grito viene, se va forjando la imagen de la familia como un extenuante laberinto emocional... Muchas veces tan agotador o más que ese otro dédalo en forma de telaraña que son las relaciones de pareja. ¿Cuántos y cómo de intensos son los vasos comunicantes entre unas relaciones y otras?

La familia y la teoría de los puentes: cuidado con los puentes que se queman, pues ya no se pueden volver a cruzar. Hay puntos de no retorno. No todo es reversible bajo el argumento de ser sangre de la misma sangre. Lo sabemos: los padres transmiten frustraciones y pagan con sus hijos lo que no supieron resolver con sus padres, y quizá por eso dicen cosas a destiempo que luego lamentan. También sabemos que los hijos castigan a los padres y les devuelven ojo por ojo y diente por diente los traumas acumulados, y quizá por eso tienden a decir, como sus progenitores, cosas a destiempo... que luego lamentan. En fin, no siempre se encuentra, se quiere o se sabe ver el cariño del otro, leemos en esta novela.

A pesar de su buena prensa —¿no es la familia la metáfora de la felicidad?—, la familia tiene algo también de monstruo despiadado. Al fin y al cabo, los niños crecen y un buen día se convierten en unos criminales que dejan el nido vacío y en unos extraños que toman decisiones con sus vidas que hieren a los padres (quienes no siempre superan esos momentos). En Ella siempre está hay un hijo menor que se va a estudiar fuera y que termina haciendo su vida en otra ciudad, y ya solo regresa a la casa familiar algunos fines de semana. También hay una hija mayor con tendencias suicidas y que enlaza parejas sin ton ni son, cada vez con un tipo peor que el anterior, así hasta enamorarse de un maltratador de manual. Los mismos padres, y sin embargo frutos tan diferentes para un mismo amor (o eso suelen decir los padres: os queremos por igual...).

Esta segunda novela de Jose || González está llena de preguntas. Algunas implícitas, como las anteriores; otras son literales, como estas otras: ¿qué importa el medio o la magnitud de las mentiras que nos contamos?, ¿quién no quiere deshacerse de sus complejos?, ¿quién decide huir o someterse o pretender que le adivinen entre líneas?, ¿qué es la distancia?, ¿y lo inevitable?, ¿por qué nos parecemos tanto, papá?

Ay, los padres... Ayer, superhéroes incombustibles; hoy, llegados a cierta edad y pasados ciertos malos tragos, dejándose ganar por «la idea de la vejez» y mostrándose  como seres vencidos, como los «inminentes ancianos» que se sienten, como seres cuyas excentricidades solo van a peor. Sin embargo, alguna vez se embarcaron en un proyecto ilusionante llamado familia, con aspecto de cerezo en flor, y pelearon por construirla lo mejor que supieron... Por desgracia, las raíces se fueron envenenando con los metales pesados del subsuelo, y ahora las hojas ya no son tantas ni tan verdes y los frutos amargan más que endulzan. Pese a todo, la familia parece respetar un acuerdo tácito (más bien un mandato de la naturaleza): los padres y las madres son un asidero insoslayable —un escudo— ante la muerte.

Vertebrar la sombra
 
No resulta fácil entrar en Ella siempre está (papeles mínimos, 2017), de Jose || González. Tampoco parece buscarlo el autor, quien fía su narración a una voz intuitiva que se acerca a lo que quiere contar de manera oblicua, rebaladiza, sinuosa; una voz que avanza a tientas en el laberinto de las relaciones familiares y convierte la dificultad de narrarlas —su desorientación sobre qué contar y cómo contarlo— en parte del relato, en el descubrimiento de la geometría de lo pensado. Sus extravíos son los del lector; sus momentos de claridad, también.

Formalmente, la novela nos deja un mensaje: «... es difícil ver con nitidez» en cuestiones de familia. Porque ¿cómo se narran los climas enrarecidos, los sentimientos contradictorios o aquello que se cree entender tras una mirada? ¿Hay que contar estrictamente lo que se vio o se dijo antes de que se formase la herida, de que se quebrase ese algo mínimo que lo cambiará todo para siempre? ¿Hay que armarse de teorías o dejarse llevar por la mano a la hora de escribir, a ver qué se quiere contar? ¿Se puede —sirve de algo— vertebrar a través de un relato lineal al uso una sombra que nos acompaña y que, por su propia naturaleza invertebrada, es difícil de poner en palabras?
 
Escribir sobre la familia es como escribir sobre el amor: hay tanto publicado que resulta difícil contar algo novedoso, algo que no resulte previsible o redundante. Con todo, Ella siempre está sabe encontrar su hueco en esa zona literaria tan saturada: la familia es un todo con matices, es decir, algo más que el cúmulo de discusiones que parece ser su núcleo constitutivo y forjar el carácter de los hijos. A veces cuesta verlo, pero ahí está. Escribir sobre ello acaso sea un recurso más para entrenar el músculo del querer, un cedazo que permita separar aquellos rasgos que nos deshumanizan de los que nos convierten en seres más completos. Construir relaciones no es algo que viene dado, sino que se aprende y se cultiva. Y las familiares no son una excepción. Puede que la familia tenga más de cerezo seco que de cerezo en flor, pero no deja de ser un cerezo que conviene cuidar y al que cederle el espacio que merece en el jardín.

P. D.: aquí se puede leer el primer capítulo de la novela y, sobre la novela anterior, La visita, dije lo que va enlazado. A la web del autor, se accede por aquí.