
Lo que me deja patidifuso del vídeo, al margen del ridículo del consejero, es que sus compañeros de partido, en vez de corregirlo en algo tan evidente y clamoroso, lo jalean y aplauden... ¿Debo deducir de esa actitud que tampoco se mezclan por el subsuelo madrileño con parias como yo?
En fin, se ve que en esto consiste la democracia: unos pueden negar la crisis económica o que el Mercado manda más que el Gobierno, el rey y el papa juntos, y los otros, en contrarréplica, pueden negar sin titubear que han votado a favor de la ley antitabaco o la existencia del humilde Metrobús. Esto va a gusto del consumidor, es decir, del votante. La cosa es negar lo que sea, no hacerse cargo de los errores que se cometen, polarizar posturas y huir hacia delante. Así estamos y así nos va.
PD. En este enlace se puede consultar la evolución del coste de este billete entre 1997 y 2010. Por mi parte, aporto solo 3 pruebas de los muchos Metrobús que guardo: uno de 7,40 € (25/10/2009), otro de 9,00 € (10/05/2010) y 9,30 € (26/02/2011). No lo hago por joder a Echevarría ni conspirar contra el PP, en serio; tan solo pasa que soy autónomo y guardo mis tiques.
No hay comentarios:
Publicar un comentario